ReU representa uno de los sitios más importantes del continente para aves migratorias y especies emblemáticas, como el bisonte americano, el perrito de la pradera cola negra y el águila real.
ReU cuenta con un plan de quemas prescritas para disminuir el material flamable y renovar el pasto oxidado. Además de reducir el riesgo de incendios, esta actividad ayuda a aumentar el área de colonias de perrito de la pradera y a mantener el hábitat de aves migratorias de pastizal.
Durante 2024, CLO dio mantenimiento preventivo y correctivo a caminos e infraestructura, esenciales para el manejo del bisonte y las actividades de monitoreo. Se reportó el nacimiento de casi 90 crías, confirmando el crecimiento saludable de la manada. Durante el manejo zoosanitario contemplado para inicios del 2025 se espera tener una cifra más puntual.
Ese mismo año, CLO avanzó en la actualización del Plan Integral de Manejo de ReU, el cual incluye un nuevo Plan Rector de Monitoreo. Este documento considera una visión más amplia del rancho como sitio de educación ambiental, restauración y conservación de flora y fauna.
En coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se restauraron 26 hectáreas por medio de la técnica keyline o línea clave dentro del potrero de la Báscula.
La educación ambiental es un eje clave del proyecto. ReU recibe de manera continua a estudiantes de nivel básico y medio superior, y el personal de CLO participa en procesos de capacitación constante, fortaleciendo sus capacidades técnicas y operativas en campo.