Rancho El Uno


Conservando pastizales y especies mediante ganadería regenerativa y restauración

El proyecto

Rancho El Uno (ReU) tiene como objetivo conservar los pastizales del desierto chihuahuense y las especies que los habitan, a través de la ganadería regenerativa, el manejo sin estrés de bisontes y la restauración de pastizales. 

Contexto

Con una extensión de 18,546 hectáreas ubicadas en el corazón de la Reserva de la Biosfera Janos ReU ha operado como reserva natural durante los últimos 15 años. El sitio es clave para la conectividad ecológica entre las grandes planicies de Estados Unidos y el altiplano mexicano, y es uno de los lugares más importantes del continente para aves migratorias y especies emblemáticas como el bisonte americano, el perrito de la pradera cola negra y el águila real. 

Gracias a un gran esfuerzo multi-institucional, se ha logrado avanzar en la recuperación del bisonte americano (Bison bison) en estado silvestre. En 2009 se reintrodujeron 23 bisontes provenientes de manadas de conservación de Dakota del Sur, Estados Unidos. Para 2018, año en que ReU pasó a resguardo de Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), la manada era de 230 individuos. En 2019, se trasladaron 19 bisontes de ReU a las planicies de Coahuila, en la Reserva Natural El Carmen, dentro del Área Natural Protegida Maderas del Carmen, en un esfuerzo coordinado entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), CEMEX, AES México y FMCN. Actualmente, se estima una población de aproximadamente 460 bisontes, lo que implica un manejo técnico cuidadoso para garantizar su salud y viabilidad genética. 

La operación y administración de ReU está a cargo de la organización Cuenca de Los Ojos, A.C. (CLO), con más de 40 años de experiencia en restauración y protección de pastizales mexicanos del noreste de Sonora, y en el manejo regenerativo de ranchos. La colaboración entre CLO y FMCN está formalizada a través de un contrato de donación renovado anualmente. 

Las líneas de trabajo que orientan las acciones de Rancho El Uno son:
  1. Funcionalidad ecosistémica para la vida silvestre representativa de los pastizales nativos del desierto chihuahuense. 
  2. Sinergia con actores locales y nacionales para un manejo más efectivo. 
  3. Sostenibilidad financiera para la conservación de ReU 

ReU representa uno de los sitios más importantes del continente para aves migratorias y especies emblemáticas, como el bisonte americano, el perrito de la pradera cola negra y el águila real.

Logros

ReU cuenta con un plan de quemas prescritas para disminuir el material flamable y renovar el pasto oxidado. Además de reducir el riesgo de incendios, esta actividad ayuda a aumentar el área de colonias de perrito de la pradera y a mantener el hábitat de aves migratorias de pastizal.  

Durante el primer semestre de 2025, CLO dio continuidad a la implementación de los protocolos de monitoreo establecidos en el plan de manejo, con el objetivo de supervisar la distribución de perritos de la pradera y evaluar el estado de la manada de bisontes. El manejo integral de los bisontes es un eje sustancial del plan de manejo. 

Las actividades operativas abarcaron el mantenimiento y reparación de cercos, el monitoreo del sistema de agua y seguimiento de la manada, que registró 460 individuos en buena condición corporal.  Como parte de las actividades de capacitación de personal, CLO también impartió un taller sobre el manejo de bajo estrés de bisontes. 

En materia de educación ambiental, CLO reforzó mantuvo el compromiso de capacitación constante y promovió el intercambio de conocimientos con estudiantes de nivel básico y superior. A lo largo del semestre, cinco instituciones educativas visitaron el sitio, lo que permitió a su alumnado adquirir experiencia directa en campo y profundizar el conocimiento sobre la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales.

Conoce más del proyecto:
Descargar
Ver

Alianzas

Donante:

  • The Nature Conservancy México

Socio: