El proyecto implementado por CLO se propone asegurar la conservación a largo plazo de nueve ranchos privados certificados como ADVC en el norte de Sonora.
Actualmente, el equipo de CLO implementa la metodología de Sitios permanentes de calibración y monitoreo de la biodiversidad, de la Conabio, para conocer el estado de conservación de los pastizales de la región. Como parte de las actividades de educación ambiental, CLO colabora con escuelas de nivel básico en Agua Prieta y de nivel superior en Hermosillo, para difundir la importancia del cuidado y manejo del agua, así como de la conservación de los desiertos de Sonora y Chihuahua. Además, junto con ranchos vecinos, mantiene áreas de compostaje y siembra de vegetales y frutas.
Adicionalmente, durante el primer semestre de 2022 se atendieron incendios como parte de las actividades de manejo del fuego y se habilitaron pozos de agua en diferentes ranchos. El personal de CLO participó en el curso Ranching for Profit en Chihuahua, del cual se toman aprendizajes para implementarlos en el manejo de sus ranchos.
Donantes:
Socio: