El proyecto implementado por CLO se propone asegurar la conservación a largo plazo de nueve ranchos privados certificados como ADVC en el norte de Sonora.
En sus más de 50,000 hectáreas, CLO ha restaurado áreas ribereñas con la implementación de estructuras de roca como gaviones y trincheras, las cuales ayudan a retener el agua de lluvia, evitan la erosión del suelo y promueven el incremento de la cobertura de plantas en el suelo. CLO ha trabajado para eliminar y controlar especies exóticas, airear los suelos, y manejar los pastizales mediante quemas controladas y pastoreo rotativo.
CLO colabora con diferentes organizaciones y universidades nacionales e internacionales con el fin de conservar especies nativas y de importancia ecológica, tomando fundamentos en la investigación científica; algunas especies beneficiadas con estos esfuerzos son el oso negro (Ursus americanus), el jaguar (Panthera once), puma (Puma concolor), ocelote (Leopardus pardales), castor americano (Castor canadienses), venado Tura (Odocoileus hemionus), bagre Yaqui (Ictalurus precie), águila real (Aquila chrysaetos), entre otras especies de aves residentes y migratorias.
Donantes:
Socio: