México es un país “mega-biodiverso” y es hogar de aproximadamente el 12% de las especies del planeta. Aunque cada especie es crítica, se han identificado especies prioritarias para conservar mediante el Foncer.
A grandes rasgos, el proyecto busca salvaguardar la biodiversidad de México que sea de importancia global mediante el establecimiento de instrumentos y capacidades que garanticen el funcionamiento eficaz y sustentable de las áreas protegidas con relación a la conservación de especies en riesgo que sean prioritarias.
El Foncer es un mecanismo financiero de largo plazo y bajo el marco general administrativo y de gobernanza del Fondo para Áreas Naturales Protegidas (FANP). FMCN es el responsable del manejo financiero de los recursos patrimoniales y canaliza los recursos a través de organizaciones de la sociedad civil para la implementación de actividades estratégicas de conservación para especies en riesgo y sus hábitats.
Las líneas de trabajo que orientan las acciones de Foncer son:
El Foncer conserva especies en peligro crítico de extinción, como el cóndor de California y el lobo mexicano.