Fondo para Áreas Naturales Protegidas (FANP)


Apoyando la gestión de las áreas naturales de México con una visión a largo plazo

El proyecto

El Fondo para Áreas Naturales Protegidas (FANP) tiene el objetivo de apoyar el uso eficiente de los recursos financieros canalizados a las áreas naturales protegidas (ANP) de México para fortalecer su operación y manejo, así como asegurar la conservación de ecosistemas representativos en el largo plazo. 

Contexto

Creado en 1997, el FANP es un esquema de colaboración público-privada entre FMCN y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). En este esquema, FMCN se encarga del manejo financiero de los recursos económicos y supervisa su ejecución en 95 ANP federales administradas por la Conanp, que a su vez, asegura que estos recursos se utilicen en actividades estratégicas de conservación en el territorio. El FANP financia acciones clave como el monitoreo biológico, la restauración de áreas degradadas, la vigilancia comunitaria, el manejo del fuego, proyectos productivos, ecoturismo y el fortalecimiento de capacidades, entre otros.

Desde 2012, el FANP ha impulsado a la Comunidad de Aprendizaje de Áreas Naturales Protegidas (CAAP), una red integrada por responsables de ANP y organizaciones locales, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de sus miembros mediante el intercambio de experiencias, para mejorar el desempeño en sus áreas de trabajo. Los mecanismos operativos de la CAAP incluyen la participación de más de 4,000 seguidores en su página de Facebook, la publicación de un boletín electrónico trimestral, encuentros presenciales bienales con las y los directores de las ANP que reciben recursos del FANP, así como convocatorias abiertas que financian intercambios de experiencias cada dos años.

En 2022, el FANP celebró 25 años de operación, consolidándose como uno de los mecanismos financieros más exitosos y un modelo a seguir en otras partes del mundo para el financiamiento y operación de ANP prioritarias.

Las líneas de trabajo que orientan las acciones del FANP son:

  1. Fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a través de iniciativas a nivel nacional para mejorar la efectividad de manejo en ANP federales.
  2. Fortalecimiento de la operación de 95 ANP federales prioritarias a través del financiamiento de Planes Operativos Anuales, alineados a planeaciones estratégicas de cinco años y enfocados en actividades de manejo en campo.
  3. Atención inmediata de contingencias ambientales extraordinarias en 95 ANP federales prioritarias que, por su naturaleza, afectan de manera urgente e inmediata la salud de un ecosistema, especie o vida humana.

El FANP ha impulsado desde 2012 la Comunidad de Aprendizaje de Áreas Naturales Protegidas (CAAP).

Conoce lo último de la CAAP

Logros

Gracias a la colaboración con la Conanp, comunidades, organizaciones locales, y a la confianza de más de 23 donantes que se han sumado a esta iniciativa desde 1997, el FANP es un mecanismo ejemplar a nivel nacional e internacional que permite conservar los recursos naturales y que la población mexicana goce de los servicios ambientales. 

A 28 años de creación, el FANP canaliza recursos financieros estratégicos a 95 áreas protegidas terrestres y marinas, cubriendo el 8.4% del total del área terrestre y del 9.6% del área marina total.

En 2024, durante la COP16 celebrada en Colombia, fue lanzado el proyecto MEx30x30, que contribuye con cinco ANP y un complejo de ADVC. Este proyecto se enmarca en el exitoso modelo de gestión que el FANP ha consolidado en México.

Durante el segundo semestre de 2024, FMCN facilitó el proceso de actualización de planeaciones estratégicas en tres ANP: la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, el Parque Nacional Zona Marina del Archipiélago Espíritu Santo y el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California-Sonora. 

En este mismo periodo, el FANP canalizó recursos financieros a través del fondo de emergencias, en colaboración con la Conanp y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para que brigadas comunitarias pudieran atender cuatro emergencias ambientales.

Como cada dos años, el FANP lanzó la convocatoria de la CAAP 2025 que financia intercambios de experiencias entre el personal de la Conanp, las organizaciones locales y las comunidades que habitan e implementan acciones de conservación en las ANP. Esta iniciativa busca fortalecer las redes y alianzas de conservación y promover esquemas de sostenibilidad con una visión de paisaje en las ANP y sus zonas de influencia. 

El Consejo Técnico del Fondo para Áreas Naturales Protegidas (CTFANP) autorizó el financiamiento de 12 intercambios de experiencias, los cuales se llevarán a cabo durante 2025.

Conoce más del proyecto:
Descargar
Ver

Alianzas

Donantes:
  • Banco Mundial
  • Braskem Idesa, S.A.P.I.
  • Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
  • Conservation International México
  • FIHSIN
  • Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés)
  • Ford Foundation
  • Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P.
  • Gobierno del Estado de México
  • Gobierno del Estado de Michoacán
  • Grupo Materias Primas
  • International Community Foundation
  • KfW Banco de Desarrollo
  • Marisla Foundation
  • National Fish and Wildlife Foundation
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
  • Resources Legacy Fund
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
  • The David and Lucile Packard Foundation
  • The Leona M. and Harry B. Helmsley Charitable Trust
  • The Summit Foundation
  • U.S. Agency for International Development
  • Wick Communications

Socios:

  • Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)
  • Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A. C.
  • Fondo de Conservación del Eje Neovolcánico, A. C.
  • Fondo de Conservación El Triunfo, A. C.
  • Fondo Golfo de México, A. C.
  • FONNOR, A. C.
  • Pronatura Península de Yucatán, A. C.


 

25 años impulsando la conservación

En 2022, celebramos el 25 aniversario del FANP. Para conmemorar este logro, hemos creado valiosos recursos que reflejan el compromiso y la trayectoria de nuestros aliados estratégicos. Te invitamos a explorarlos:

Recorre la historia, los logros y desafíos a los que nos hemos enfrentado en estos 25 años.

Conoce a las valientes mujeres y hombres que dedican sus vidas a proteger nuestras áreas naturales. 

Esta obra recopila 25 conmovedoras narrativas que ilustran las experiencias y vivencias de quienes conforman el FANP. 

Sigue a la CAAP en Facebook: @caapmexico