Desde 2012, el FANP ha impulsado desde 2012 la Comunidad de Aprendizaje de Áreas Naturales Protegidas (CAAP).
Conoce lo último de la CAAP
En 2022, el FANP cumplió 25 años de operación como un mecanismo financiero exitoso que contribuye a la conservación y permanencia de ecosistemas prioritarios. Gracias a la colaboración de la Conanp, comunidades, organizaciones locales, y a la confianza de más de 23 donantes que han sumado a esta iniciativa desde 1997, el FANP es un mecanismo ejemplar a nivel nacional e internacional. En 2022, además de celebrar el éxito de este mecanismo, celebramos la colaboración entre el gobierno y las organizaciones, y el trabajo de las y los guardaparques que, junto con las comunidades que habitan las ANP, custodian y conservan los recursos naturales que nos permiten gozar de servicios ambientales a las y los mexicanos.
A 25 años de sus inicios, el FANP canaliza recursos financieros estratégicos a 55 ANP federales que cubren 36.18 millones de hectáreas, lo que representa un 54% del territorio terrestre protegido y 35% del territorio marino protegido.
Durante el primer semestre de 2023, FMCN facilitó la actualización de planeaciones estratégicas en ocho ANP: Reservas de la Biosfera Montes Azules, El Triunfo, Selva El Ocote, Sierra Gorda en Querétaro, Alto Golfo y Delta del Río Colorado, Sierra La Laguna y en el Área de Protección de Recursos Naturales Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa. Durante ese periodo, el FANP canalizó recursos financieros a 21 eventos de incendios forestales a través del Fondo de Emergencias, mismos que fueron atendidos oportunamente por brigadas comunitarias en colaboración con la Conanp y otras instituciones como la Conafor.
Socios:
Sigue a la CAAP en Facebook: @caapmexico