El FANP ha impulsado desde 2012 la Comunidad de Aprendizaje de Áreas Naturales Protegidas (CAAP).
Conoce lo último de la CAAP
En sus casi 25 años de operación, el FANP ha financiado más de 500 iniciativas para la conservación de especies, restauración de ecosistemas, manejo del fuego, promoción y acompañamiento de proyectos productivos sustentables, ecoturismo, capacitación a guardaparques, entre otros.
A través de este mecanismo, se ha podido atender a más de 80 especies amenazadas y de alto valor para la biodiversidad, como el águila real (Aquila chrysaetos canadensis) y la ballena gris (Eschrichtius robustus). Más de 30,000 personas han resultado beneficiadas al mejorar sus modos de vida en relación con la naturaleza. De acuerdo a la evaluación de impacto del Fondo para el Medio Ambiente Mundial en 2015, el financiamiento del FANP evitó 23% de pérdida de bosques en diez años. Aquí puedes ver el reporte desde la página del GEF.