Quedan alrededor de 137 parejas de águila real el México. Esta especie se ha visto amenazada por la caza furtiva, el envenenamiento accidental, la electrocución en cables de alta tensión, saqueo ilegal y, sobre todo, la pérdida de su hábitat y, en consecuencia, la disminución de sus fuentes de alimento.
Con tu ayuda, podemos recuperar el hábitat de nuestro símbolo nacional.
La disponibilidad de alimento en las áreas de caza del águila real es el elemento determinante para la sobrevivencia de los pollos en el nido y los juveniles que se mantienen cerca del territorio de anidación por lo menos un año.
La disponibilidad de alimento en las áreas de caza del águila real es el elemento determinante para la sobrevivencia de los pollos en el nido y los juveniles que se mantienen cerca del territorio de anidación por lo menos un año.
La disponibilidad de alimento en las áreas de caza del águila real es el elemento determinante para la sobrevivencia de los pollos en el nido y los juveniles que se mantienen cerca del territorio de anidación por lo menos un año.
La disponibilidad de alimento en las áreas de caza del águila real es el elemento determinante para la sobrevivencia de los pollos en el nido y los juveniles que se mantienen cerca del territorio de anidación por lo menos un año.
El águila real puede ver una liebre a una distancia de 2 km, esto equivale a que un ser humano pueda leer los encabezados de un periódico a 100m.
Donar a este proyecto
Manejo integral e cuencas a través de la participación social y la visión de largo plazo.
Este programa busca favorecer la protección y recuperación de las cuencas que abastecen de agua a ciudades importantes en México. Fomenta la participación informada de todos los sectores de la sociedad, la adopción de un enfoque de cuenca y el desarrollo de corresponsabilidad entre las ciudades y las cuencas.