Kaanbal Suut es una iniciativa creada en 2021 por FMCN, con el apoyo de The David and Lucile Packard Foundation, y actualmente operada por Sureste Sostenible. El proyecto surge con el interés de fortalecer a los grupos organizados de la sociedad civil (alianzas, asociaciones civiles, colectivos, cooperativas y redes), y promover su éxito en el avance de los impactos en la conservación y la sostenibilidad de los recursos naturales de manera estratégica en la Península de Yucatán.
El diseño del proyecto es innovador e incorpora aspectos relevantes al contexto derivado de la pandemia por COVID-19, así como los principales retos sociales, económicos y ambientales experimentados por los grupos organizados de la Península de Yucatán. A lo largo del año, las capacitaciones que reciben los grupos incorporan temáticas innovadoras que integran las necesidades más relevantes identificadas por las organizaciones de la región. El formato de aprendizaje es mayoritariamente virtual y combina aspectos teóricos y prácticos, haciendo los procesos y experiencias de aprendizaje efectivas y atractivas.
El proyecto está divido en cuatro módulos de aprendizaje: Planeación Estratégica, Gestión de Talento, Sostenibilidad Financiera y Comunicación. Además, mensualmente se imparten Talleres de la Comunidad para todos los grupos organizados que conforman la red de Kaanbal Suut. Estas sesiones se enfocan en temas innovadores, como riesgos fiscales, transición digital, desarrollo personal y grupal, defensa del territorio, entre otros. Asimismo, a lo largo del año se facilitan espacios para que las tres generaciones de la Comunidad de Kaanbal Suut puedan vincularse, intercambiar conocimientos y explorar formas de colaborar.
El proyecto Kaanbal Suut busca el fortalecimiento de las capacidades internas y el liderazgo de organizaciones y redes de la sociedad civil en la Península de Yucatán.
Como resultado de las dos versiones del proyecto, 40 grupos organizados de la sociedad civil se han fortalecido, 100 líderes se han capacitado y más de cinco alianzas se han establecido mediante la red de Kaanbal Suut.
En el transcurso del primer semestre de 2023, Kaanbal Suut ha dado continuidad a su compromiso de impulsar el desarrollo en el sector ambiental en la Península de Yucatán a través de su tercer ciclo del proyecto. En esta edición, se ha brindado capacitación a un nuevo conjunto de 20 organizaciones dedicadas a proyectos ambientales. El proceso se puso en marcha con la apertura de la convocatoria desde el 30 de enero hasta el 12 de marzo, registrando un total de 32 grupos participantes. El mes de mayo marcó el inicio de la nueva edición con un taller de lanzamiento presencial de tres días en Yucatán. Este taller dio inicio al proceso de la Comunidad de Aprendizaje, que se extenderá a lo largo de todo el año con la generación 2023.
A la fecha, se han completado exitosamente dos de los cuatro módulos del proyecto, abordando temáticas cruciales como Planeación Estratégica, Gestión del Talento Humano, Sostenibilidad Financiera y Comunicación Externa. Además, se han celebrado tres de los seis talleres mensuales planificados para la comunidad, donde participan activamente las tres generaciones del proyecto. En estos encuentros, se brinda la oportunidad de presentar temas innovadores a cargo de personas expertas, en beneficio de todos los grupos participantes.
Donante: The David and Lucile Packard Foundation
Socio: Sureste Sostenible, A.C.