Kaanbal Suut


Fortaleciendo capacidades y liderazgo local en la Península de Yucatán

El proyecto

Kaanbal Suut tiene como objetivo fortalecer las capacidades, el liderazgo y las oportunidades de vinculación de grupos organizados y organizaciones de la sociedad civil en la Península de Yucatán que lideran proyectos socioambientales. A través de este acompañamiento, se busca contribuir al alcance de sus procesos y potenciar su impacto en la conservación y uso sostenible de los recursos naturales en la región. 

Contexto

Kaanbal Suut es una iniciativa creada en 2020 por FMCN, con el apoyo de The David and Lucile Packard Foundation, y operada por Sureste Sostenible desde 2022. 

Para alcanzar su objetivo, Kaanbal Suut ofrece capacitaciones presenciales y virtuales, así como acompañamiento personalizado a grupos provenientes de los tres estados de la península. Estos grupos tienen perfiles y enfoques diversos, lo que enriquece significativamente el intercambio de experiencias y conocimientos. Los tipos de grupos que convergen son alianzas, asociaciones civiles, colectivos, cooperativas, donatarias autorizadas, ejidos, redes, entre otros. 

Las capacitaciones están enfocadas en temas estratégicos para la resiliencia organizacional como la planeación estratégica, riesgos fiscales y legales, sostenibilidad financiera y defensa del territorio. Asimismo, los talleres están diseñados con un enfoque práctico, que permite a los grupos avanzar en procesos clave, protocolos y documentos fundamentales para su operación interna. 

Además de los espacios formativos, el proyecto genera espacios de intercambio y vinculación para fomentar sinergias y colaboraciones entre los grupos de la región.


Las líneas de trabajo que orientan las acciones de Kaanbal Suut son:

  1. Capacitación teórica-práctica y asesorías grupales a organizaciones de la sociedad civil y grupos organizados que lideran proyectos socioambientales en la Península de Yucatán. 
  2. Fortalecimiento de grupos organizados y organizaciones de la sociedad civil de la Península de Yucatán que trabajan con y/o son lideradas por grupos de mujeres, jóvenes y/o pueblos originarios. 
  3. Facilitación de espacios virtuales de vinculación para organizaciones de la sociedad civil y grupos organizados que han participado en los cursos y pertenecen a la red de Kaanbal Suut, y a detonar intercambios de conocimientos y la creación de colaboraciones. 

El proyecto Kaanbal Suut busca el fortalecimiento de las capacidades internas y el liderazgo de organizaciones y redes de la sociedad civil en la Península de Yucatán.

Logros

Durante 2024, Kaanbal Suut celebró su Primer Encuentro Presencial de la Comunidad Kaanbal Suut, reuniendo por primera vez a las tres generaciones del proyecto. Participaron 28 representantes de 18 grupos de la Península, quienes asistieron a talleres prácticos enfocados en la comunicación asertiva y la gestión de alianzas estratégicas. 

También se impartieron cuatro talleres virtuales, donde se abordaron temas fundamentales como obligaciones fiscales, diversificación de la estrategia de financiamiento y aspectos administrativos y organizacionales. Como resultado, más de 100 personas participaron en estas sesiones de capacitación y se identificaron colaboraciones, de las cuales varias ya se han concretado. 

Conoce más del proyecto:
Descargar
Ver

Alianzas

Aliados:

The David and Lucile Packard Foundation

The Nature Conservancy Mexico

Socios: 

  • Sureste Sostenible, A. C.