Fondo para el Golfo de California


Es un mecanismo de financiamiento a largo plazo de recursos extinguibles y patrimoniales

El proyecto

El Fondo para el Golfo de California (FGC) tiene como objetivo conservar la red de ecosistemas marino-costeros representativos del Golfo de California a través de la canalización de recursos a iniciativas en áreas naturales protegidas (ANP) y sus zonas de influencia.

Contexto

El FGC es un mecanismo de financiamiento a largo plazo cuya visión es contribuir a que los ecosistemas marino-costeros del Golfo de California estén saludables e interconectados para proveer los bienes y servicios ecosistémicos correspondientes. El FGC está compuesto por recursos patrimoniales y recursos extinguibles.

En 2009, la Fundación David and Lucile Packard, Conservation International, a través del Global Conservation Fund, la Fundación Marisla, a través de International Community Foundation, contribuyeron con los recursos patrimoniales del FGC. Los intereses apoyan esfuerzos para el manejo y la conservación de los ecosistemas y recursos naturales en tres áreas marinas protegidas (AMP) prioritarias del Golfo de California y del Pacífico Norte: Reserva de la Biosfera Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y Salsipuedes, y los Parques Nacionales Islas Marietas e Isla Isabel.

Por otro lado, los recursos extinguibles del FGC provienen principalmente de un mecanismo de financiamiento ligado al turismo de naturaleza. Gracias al liderazgo de la empresa de cruceros Lindblad Expeditions y su alianza con National Geographic Society, personas pasajeras a bordo de los cruceros que recorren el Golfo de California realizan donativos para apoyar los esfuerzos de organizaciones locales. La Fundación David and Lucile Packard y FMCN aportan recursos de contrapartida que triplican los donativos de las y los viajeros.

Las iniciativas financiadas son seleccionadas a través de convocatorias abiertas cada tres años y están encaminados a asegurar la participación ciudadana en el manejo de los recursos naturales marino-costeros y a fortalecer el tejido social en las comunidades costeras.

Las líneas de trabajo que orientan las acciones del Fondo Golfo de California son:

  1. Uso de herramientas de gestión territorial.
  2. Uso sustentable.
  3. Conservación de especies prioritarias.
  4. Conservación de ecosistemas y recursos naturales en áreas marinas protegidas prioritarias del Golfo de California y el Pacífico Norte.

Las iniciativas financiadas están encaminados a fortalecer el tejido social en las comunidades costeras.

Lee el informe de evaluación del FGC

Logros

Desde 2004, el FGC ha contribuido a que los ecosistemas marino-costeros del Golfo de California estén saludables e interconectados para proveer los bienes y servicios ecosistémicos correspondientes, mediante el monitoreo de ANP y el financiamiento de subproyectos de conservación operados por las organizaciones locales del noroeste del país. Después de 18 años de funcionamiento, es importante renovar este mecanismo ante las amenazas actuales y las condiciones de las y los socios en la región. Es por eso que, durante 2023, se llevará a cabo la evaluación del desempeño del FGC como mecanismo de financiamiento para conservar la red de ecosistemas marino-costeros representativos del Golfo de California y Pacífico Norte, en el marco de los instrumentos de conservación nacional e internacional (Estrategia Nacional de Biodiversidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros).

Durante la primera mitad de 2023, el FGC financió 10 subproyectos ejecutados en el territorio por nueve organizaciones locales. Estas acciones contribuyen a la conservación de la red de ecosistemas marino-costeros del Golfo de California y la región Pacífico Norte. Las estrategias implementadas por las y los socios están orientadas principalmente hacia el fortalecimiento de las pesquerías y la promoción del turismo basado en la naturaleza, buscando asegurar la conservación de los recursos marinos y costeros, al tiempo que mejoran la cohesión social y el bienestar de la población local. Los subproyectos abarcan actividades ambientalmente responsables y económicamente viables, con un enfoque en el manejo pesquero, el turismo sustentable y el monitoreo de especies.

Conoce más del FGC:

Descargar
Ver

Alianzas

Donantes:

  • Conservation International México / Global Conservation Fund
  • Homeland Foundation
  • International Community Foundation
  • Lindblad Expeditions - National Geographic Joint Fund for Exploration and Conservation
  • Marisla Foundation
  • The David and Lucile Packard Foundation

Webinario informativo sobre la elaboración de propuestas de la convocatoria 2024

Accede a la grabación del webinario, llevado a cabo el 1 de septiembre de 2023. El objetivo fue informar y apoyar a las organizaciones locales legalmente constituidas (OLLC) interesadas en participar en la convocatoria 2024 en la elaboración de  propuestas que se ajusten a los términos de referencia.