En 2004 surgió Fomafur con el objetivo de dar seguimiento a las actividades de manejo del fuego.
Fomafur ha apoyado 108 proyectos de 54 organizaciones locales y comunitarias para desplegar acciones de protección contra incendios y manejo del fuego en 35 áreas naturales protegidas (ANP) y sus áreas de influencia en 16 entidades de México.
Durante el segundo semestre de 2024, se financiaron nueve subproyectos, ejecutados por organizaciones locales en áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad de México en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Estos subproyectos conformaron 25 brigadas de manejo del fuego, promoviendo la participación equitativa entre mujeres y hombres, y capacitaron a 164 personas en prevención y combate de incendios. Además, llevaron a cabo acciones de restauración y uso sostenible de recursos naturales en 942 hectáreas y 225 kilómetros lineales. Como parte de la estrategia de sensibilización, se elaboraron 18 materiales de educación ambiental, incluyendo lonas, carteles, videos y anuncios de radio.