Liderazgo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano


Conservando los arrecifes de México, Belice, Guatemala y Honduras

El proyecto

El Proyecto de Liderazgo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (L-SAM) desarrolla el talento joven de los cuatro países del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM): México, Belice, Honduras y Guatemala, proveyendo capacidades técnicas, habilidades de liderazgo y oportunidades de networking para poner en marcha proyectos de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos marinos y costeros.

Contexto

L-SAM ha demostrado ser una plataforma para escalar proyectos y crear sinergias a nivel internacional. En diez años, el proyecto ha logrado resultados en diferentes niveles: su estructura ha permitido el fortalecimiento de las capacidades profesionales del capital humano de la región, ha facilitado una profunda transformación personal de las y los participantes y ha creado lazos fuertes dentro y entre generaciones. Estos logros se están traduciendo en acciones de alto impacto que están generando cambios positivos en la conservación del SAM y beneficiando a más de dos millones de personas que dependen de la salud del arrecife. 

Nuestro compromiso es seguir desarrollando el talento de la región y fortalecer la Red Liderazgo SAM con un enfoque estratégico a largo plazo. Esto promoverá acciones colectivas y replicará los proyectos exitosos que facilitarán, acelerarán y amplificarán los impactos medibles hacia el desarrollo de un modelo económico ambientalmente responsable y acciones de conservación efectivas en la región del SAM.

Las líneas de trabajo que orientan las acciones de L-SAM son:

  1. Reclutamiento de talento y desarrollo de capacidades.
  2. Diseño e implementación de proyectos de alto impacto con el apoyo de especialistas.
  3. Creación de una red de líderes y especialistas en temas marinos y costeros. 

L-SAM beneficia a más de 2 millones de personas que dependen de la salud del arrecife.

Logros

L-SAM ha demostrado ser una plataforma para escalar proyectos y crear sinergias a nivel internacional. En doce años de operación, ha capacitado a 144 líderes de los cuatro países y ha incubado a más de 75 proyectos de conservación. Más de 75 líderes han avanzado a posiciones de mayor responsabilidad, y 30 líderes han influido en las políticas públicas de su país.

De las relaciones desarrolladas en L-SAM, han surgido 35 sinergias multinacionales y 27 líderes han recibido financiamiento del Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM) para implementar sus proyectos y realizar consultorías. Estos logros se están traduciendo en acciones de alto impacto que están generando cambios positivos en la conservación del SAM y beneficiando a más de dos millones de personas que dependen de la salud del arrecife.

En el segundo semestre de 2022 se abrió la convocatoria para la generación 2023, la cual se enfocará en ideas o proyectos de negocio basados en la naturaleza con posibilidad de impactar positivamente en los ecosistemas marinos y costeros del SAM y de vincularse al mercado. En total, se postularon 82 personas con 31 proyectos, de los cuales, el comité de selección escogió a 25 líderes (17 mujeres y 8 hombres) y 16 proyectos (cinco en Honduras, 10 en México, tres en Guatemala y uno transnacional). De los 16 proyectos seleccionados, cinco se enfocan en restauración de arrecifes, cuatro en turismo sostenible, dos en desechos sólidos, dos en calidad de agua, uno en energías renovables y otro más en control de especies invasivas.

Conoce más del proyecto:
Descargar
Ver

Alianzas

Donantes:
  • The Summit Foundation
  • Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano
Socios:
  • GlobalGiving
  • Lindblad Expeditions-National Geographic Joint Fund for Exploration and Conservation
  • Marisla Foundation
  • Oak Foundation
  • Sureste Sostenible, A.C.
  • OceanX
  • The Oak Hill Fund
  • The Tiffany & Co. Foundation
  • TreadRight Foundation