L-SAM beneficia a más de 2 millones de personas que dependen de la salud del arrecife.
L-SAM ha demostrado ser una plataforma para escalar proyectos y crear sinergias a nivel internacional. En once años de operación, ha capacitado a 122 líderes de los cuatro países y ha incubado a más de 75 proyectos de conservación. Más de 70 líderes han avanzado a posiciones de mayor responsabilidad, y 25 líderes han influido en las políticas públicas de su país.
De las relaciones desarrolladas en L-SAM, han surgido 30 sinergias multinacionales y 27 líderes han recibido financiamiento del Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM) para implementar sus proyectos y realizar consultorías. Estos logros se están traduciendo en acciones de alto impacto que están generando cambios positivos en la conservación del SAM y beneficiando a más de dos millones de personas que dependen de la salud del arrecife.
En el primer semestre de 2022 se llevó a cabo el taller de cierre de la generación 2021 de manera presencial, el cual contó con la participación de 11 líderes. Adicionalmente, se celebró la reunión del Comité Ejecutivo de L-SAM, en donde se presentaron los resultados de los once años del proyecto, y se aprobó ampliar el alcance del Comité Ejecutivo a otras iniciativas de desarrollo de capacidades implementadas por Sureste Sostenible, A.C., como el proyecto Kaanbal Suut.
Conoce más sobre los proyectos de las y los líderes de la generación 2021 aquí.
Por su parte, la generación 2022 de L-SAM se desarrollará en el contexto del proyecto Mecanismo de Desarrollo y Financiación Empresarial del Arrecife Mesoamericano (MAR+Invest), liderado por el Fondo SAM, el cual busca atraer capital privado para invertir en la conservación de los arrecifes del SAM. En septiembre de 2022 se llevará a cabo una reunión de trabajo con los socios de MAR+Invest para iniciar el proyecto.