L-SAM beneficia a más de 2 millones de personas que dependen de la salud del arrecife.
A lo largo de15 años de operación, L-SAM ha capacitado a más de 130 líderes provenientes de México, Belice, Guatemala y Honduras y ha incubado a más de 65 proyectos de conservación. Más de 60 líderes se han posicionado en puestos de mayor responsabilidad y 25 líderes han influido en las políticas públicas de su país. Las conexiones creadas durante el programa han dado origen a 38 sinergias multinacionales y más de 25 líderes han recibido financiamiento del Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM) para implementar sus proyectos y brindar consultorías.
En 2024, se celebró la graduación de la generación 2023 conformada por 21 líderes. Durante el proceso, desarrollaron 14 subproyectos de soluciones basadas en la naturaleza con enfoque de mercado, que abarcan temas como la restauración de arrecifes de coral, el control de especies invasoras, la gestión y el reciclaje de residuos y la producción sostenible de alimentos. Estos temas representan la diversidad y el potencial de los negocios basados en la naturaleza de la región. De estos, cuatro subproyectos ya están en fase de implementación y once son liderados por mujeres, cuyas iniciativas están impulsando cambios económicos y ecológicos y un impacto social significativo.
Durante este período, también se avanzó en el diseño de la generación 2025, cuya convocatoria abrió a inicios de 2025. Esta generación estará enfocada en atraer agentes de cambio de los cuatro países con interés en desarrollar inversiones y promover Negocios y Emprendimientos de Impacto Positivo (NEI+) en la ecorregión.
Socio implementador:
Socios: