L-SAM beneficia a más de 2 millones de personas que dependen de la salud del arrecife.
A lo largo de15 años de operación, L-SAM ha capacitado a más de 130 líderes provenientes de México, Belice, Guatemala y Honduras y ha incubado a más de 65 proyectos de conservación. Más de 60 líderes se han posicionado en puestos de mayor responsabilidad y 25 líderes han influido en las políticas públicas de su país. Las conexiones creadas durante el programa han dado origen a 38 sinergias multinacionales y más de 25 líderes han recibido financiamiento del Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM) para implementar sus proyectos y brindar consultorías.
Durante el primer semestre del 2025, se continuó fortaleciendo a las personas líderes de la generación 2023 en materia de negocios y tres de ellas participaron en el “Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto”. En particular, el equipo Amplo-Kaya elaboró el informe “Análisis de políticas públicas para impulsar negocios y emprendimientos con impacto positivo”, que identificó oportunidades y barreras en Belice, Honduras, Guatemala y Quintana Roo.
El Comité Ejecutivo de L-SAM y los socios de MAR+Invest seleccionaron a 15 personas para conformar la generación 2025 (pertenecientes a cuatro emprendimientos) y organizaron un taller sobre conservación y políticas públicas, que incluyó ponencias de especialistas y visitas a campo. L-SAM y el International Conservation Caucus Foundation diseñaron la currícula del ciclo de capacitaciones virtuales, que servirá de base para el desarrollo de las nuevas generaciones de líderes en la región.
Socio implementador:
Socios: