L-SAM beneficia a más de 2 millones de personas que dependen de la salud del arrecife.
L-SAM ha demostrado ser una plataforma para escalar proyectos y crear sinergias a nivel internacional. En doce años de operación, ha capacitado a 144 líderes de los cuatro países y ha incubado a más de 75 proyectos de conservación. Más de 75 líderes han avanzado a posiciones de mayor responsabilidad, y 30 líderes han influido en las políticas públicas de su país.
De las relaciones desarrolladas en L-SAM, han surgido 35 sinergias multinacionales y 27 líderes han recibido financiamiento del Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM) para implementar sus proyectos y realizar consultorías. Estos logros se están traduciendo en acciones de alto impacto que están generando cambios positivos en la conservación del SAM y beneficiando a más de dos millones de personas que dependen de la salud del arrecife.
En el segundo semestre de 2022 se abrió la convocatoria para la generación 2023, la cual se enfocará en ideas o proyectos de negocio basados en la naturaleza con posibilidad de impactar positivamente en los ecosistemas marinos y costeros del SAM y de vincularse al mercado. En total, se postularon 82 personas con 31 proyectos, de los cuales, el comité de selección escogió a 25 líderes (17 mujeres y 8 hombres) y 16 proyectos (cinco en Honduras, 10 en México, tres en Guatemala y uno transnacional). De los 16 proyectos seleccionados, cinco se enfocan en restauración de arrecifes, cuatro en turismo sostenible, dos en desechos sólidos, dos en calidad de agua, uno en energías renovables y otro más en control de especies invasivas.