Liderazgo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano


Conservando los arrecifes de México, Belice, Guatemala y Honduras

El proyecto

Liderazgo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (Liderazgo SAM) tiene como objetivo acelerar los impactos de conservación en la ecorregión del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), conformado por México, Belice, Honduras y Guatemala. Para lograrlo, impulsa el desarrollo de capacidades y el fortalecimiento del talento de agentes que lideran e implementan proyectos de alto impacto en la región.  


Liderazgo SAM proporciona a sus participantes mentoría especializada, herramientas de liderazgo y espacios de conexión e intercambio a través de redes colaborativas de trabajo para convertirse en agentes de cambio en la región.  


Desde 2023, como socios de la iniciativa MAR+Invest, nuestras generaciones se enfocan en impulsar soluciones de mercado y emprendimientos con impacto positivo en los arrecifes. MAR+Invest es un mecanismo de desarrollo financiero y empresarial que busca atraer capital privado para desarrollar y financiar este tipo de iniciativas en el SAM. 

Contexto

Liderazgo SAM se ha consolidado como una plataforma para escalar proyectos y crear sinergias a nivel internacional. A lo largo de 15 años, ha logrado resultados significativos en distintos niveles: ha fortalecido el desarrollo profesional de personas comprometidas con la conservación del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), ha impulsado transformaciones personales profundas en sus participantes, y ha tejido una red sólida de líderes que colaboran activamente en la región. Estos logros se traducen en acciones de alto impacto que están generando cambios positivos en la conservación del SAM y beneficiando a las más de dos millones de personas que dependen de la salud del arrecife. 

Con ello se pretende seguir desarrollando el talento de la región y fortalecer la red de Liderazgo SAM con un enfoque estratégico a largo plazo. Este esfuerzo promoverá acciones colectivas y permitirá replicar proyectos exitosos que facilitarán, acelerarán y amplificarán impactos medibles. De esta forma, contribuiremos a la implementación de acciones de conservación efectivas en la región del SAM. 


Las líneas de trabajo que orientan las acciones de L-SAM son:

  1. Reclutamiento de talento y lanzamiento de generaciones anuales con líderes de los cuatro países (México, Belice, Honduras y Guatemala). 
  2.  Desarrollo de capacidades técnicas y blandas. 
  3.  Acompañamiento especializado en el diseño e implementación de proyectos de alto impacto. 
  4.  Creación de una red de líderes intercambiando conocimientos y colaborando ante objetivos comunes. 

L-SAM beneficia a más de 2 millones de personas que dependen de la salud del arrecife.

Logros

A lo largo de15 años de operación, L-SAM ha capacitado a más de 130 líderes provenientes de México, Belice, Guatemala y Honduras y ha incubado a más de 65 proyectos de conservación. Más de 60 líderes se han posicionado en puestos de mayor responsabilidad y 25 líderes han influido en las políticas públicas de su país. Las conexiones creadas durante el programa han dado origen a  38 sinergias multinacionales y más de 25 líderes han recibido financiamiento del Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM) para implementar sus proyectos y brindar consultorías. 

Durante el primer semestre del 2025, se continuó fortaleciendo a las personas líderes de la generación 2023 en materia de negocios y tres de ellas participaron en el “Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto”. En particular, el equipo Amplo-Kaya elaboró el informe “Análisis de políticas públicas para impulsar negocios y emprendimientos con impacto positivo”, que identificó oportunidades y barreras en Belice, Honduras, Guatemala y Quintana Roo.

El Comité Ejecutivo de L-SAM y los socios de MAR+Invest seleccionaron a 15 personas para conformar la generación 2025 (pertenecientes a cuatro emprendimientos) y organizaron un taller sobre conservación y políticas públicas, que incluyó ponencias de especialistas y visitas a campo. L-SAM y el International Conservation Caucus Foundation diseñaron la currícula del ciclo de capacitaciones virtuales, que servirá de base para el desarrollo de las nuevas generaciones de líderes en la región.

Conoce más del proyecto:
Descargar
Ver

Alianzas

Donantes:
  • The Summit Foundation
  • Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano
  • Fondo Mundial para los Arrecifes de Coral

Socio implementador 

  • Sureste Sostenible, A. C. 

Socios:

  • Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano
  • Healthy Reefs for Healthy People
  • MAR+Invest
  • New Ventures Group
  • Viwala Capital