El fondo patrimonial para la región conocida como Monte Mojino fue establecido en 2010 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Fondo de Infraestructura Hidráulica de Sinaloa y FMCN. En el año 2012, Conselva, Costas y Comunidades A.C. inició la implementación del proyecto buscando mantener los servicios ambientales mediante acciones de capacitación, conservación y manejo acordadas con la población de La Guásima.
Las líneas de trabajo que orientan las acciones de Fondo Monte Mojino son:
El fondo patrimonial para la región conocida como Monte Mojino fue establecido en 2010.
El proyecto Fondo Monte Mojino ha logrado la recuperación y conservación de los servicios ambientales que brindan los ecosistemas en una superficie de 2,224 ha, incluyendo la capacitación continua sobre servicios ambientales a las y los comuneros. A través del proyecto, hemos logrado la canalización de fondos públicos a través de fondos concurrentes con la Conafor por nueve años consecutivos y la reducción de ilícitos ambientales.
Durante 2021, Conselva, Costas y Comunidades A.C., siguió trabajando de la mano con la comunidad de La Guásima para mantener el monitoreo anual de suelos, aves, peces y plantas microendémicas, el programa de vigilancia comunitario y el pago por servicios ambientales. En ese año, las y los socios del proyecto lograron que 2,224 hectáreas tuvieran un manejo sustentable. Una encuesta realizada en ese mismo año, demostró que el 100% de las personas entrevistadas consideran importante el cuidado de sus montes y perciben un aumento en la vegetación dentro del territorio de la comunidad. Estos resultados son el reflejo de nueve años de trabajo en el territorio.