Fondo de Conservación Calakmul


Protegiendo la biodiversidad de la Reserva de la Biosfera de Calakmul

El proyecto

El Fondo de Conservación Calakmul busca garantizar el mantenimiento, la protección y el enriquecimiento de la biodiversidad en la Reserva de la Biosfera Calakmul (RBC) y su zona de influencia, a través del pago por servicios ambientales (PSA) a dos ejidos de la región, manteniendo así la conectividad del hábitat del jaguar.

Contexto

La RBC es un área natural protegida ubicada en el estado de Campeche, la cual protege más del 80% de las especies vegetales de toda la Península de Yucatán, 350 especies de aves y casi 100 especies de mamíferos. Su importancia aumenta, ya que resguarda a una de las especies en peligro de extinción más emblemáticas de México: el jaguar (Panthera onca). Este felino, que en su tiempo fue venerado por los mayas, hoy tiene una población de 4,800 individuos en vida silvestre, y cerca del 5% viven en Calakmul; sin embargo, continúa amenazado por la caza furtiva y la pérdida de su hábitat.

Desde 2017, junto con Conservation International México, y Amigos de Calakmul, unimos esfuerzos para revertir esta crítica situación. Con el apoyo de instituciones académicas, organizaciones y ejidos de la región, hemos implementado medidas concretas destinadas a mantener la cobertura forestal, a sensibilizar a la población local con respecto a la situación en la que se encuentra el jaguar, y a proponer medidas para cuidar las poblaciones y el hábitat de esta especie.


La línea de trabajo que orienta las acciones de la Reserva de la Biosfera Calakmul es:

  1.  Apoyo a las personas dueñas de los bosques que forman corredores biológicos y que son parte del hábitat del jaguar.

La Reserva de la Biosfera Calakmul (RBC) es un área natural protegida ubicada en el estado de Campeche que resguarda a una de las especies más emblemáticas de México: el jaguar.

Logros

Como parte del proyecto "Pago por servicios ambientales en ejidos de la Reserva de la Biosfera Calakmul", con fondos concurrentes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), desde 2017 se han realizado pagos anuales a dos ejidos (Pustunich y Yohaltún) para la conservación de sus ampliaciones forestales ubicadas en la zona de amortiguamiento de la reserva.

En este mismo periodo, Amigos de Calakmul ha realizado la evaluación anual de la cobertura forestal para ambos ejidos. De acuerdo con el reporte para 2021, no se observaron cambios significativos en las superficies de los diferentes tipos de vegetación. Sin embargo, las brigadas comunitarias han reportado la presencia de personas y pequeñas áreas desmontadas. Para evitar esta situación se ha incrementado el número de recorridos de vigilancia y protección en el área forestal.

Durante el segundo semestre de 2022, Amigos de Calakmul llevó a cabo el monitoreo de la cobertura forestal en los dos ejidos. Este análisis arrojó que las áreas forestales que se encuentran bajo el esquema de pago por servicios ambientales no han presentado cambios en su cobertura forestal. No se ha encontrado evidencia de cambio de uso de suelo u otras actividades que pudieran modificar la cobertura forestal.

Conoce más del proyecto:

Descargar
Visualizar

Aliados

Donante:

  • Conservation International México

Socios:

  • Amigos de Calakmul, A.C.
  • Comisión Nacional Forestal