El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) es el arrecife más importante del hemisferio occidental, se extiende por más de 1,000 km a lo largo de las costas de México, Belice, Guatemala y Honduras. La salud del SAM se encuentra críticamente amenazada por la sobrepesca, la proliferación de algas sobre corales, la contaminación de las aguas y el calentamiento global.
A pesar de los esfuerzos de regulación en las zonas marino-costeras de la Península de Yucatán, la producción pesquera de algunas especies de valor comercial y ecológico continúa decayendo significativamente. De acuerdo con la Iniciativa Arrecife Saludable para Gente Saludable (HRI, por sus siglas en inglés) el Índice de Salud Arrecifal (ISA) en Quintana Roo se ha mantenido “Regular” (2.8) debido a la constante disminución de peces comerciales (939 g/100 m²) y altos valores de macroalgas carnosas (18%). Aunque la cobertura de coral mostró un ligero aumento (1%), este muestreo se realizó antes del brote de síndrome blanco (HRI, 2020).
En respuesta a lo anterior, la AKK es una iniciativa de colaboración intersectorial para el manejo pesquero sustentable y la conservación marina en la Península de Yucatán. Trabaja en el diseño y establecimiento de ZRP.
Las ZRP son zonas de no pesca, que permiten la reproducción y recuperación de las especies marinas, lo que contribuye a conservar la biodiversidad marina y a mejorar el bienestar de las comunidades que dependen de estos recursos.